martes, 2 de octubre de 2012

Viendo al revés

Cada semestre tenemos la oportunidad de nuevas experiencias, nuevos profesores y diferentes lugares de prácticas, en los cuales siempre se aprehende, de los lugares buenos se aprehende lo que se debe hacer y de los malos lo que no hay que hacer, eso me dijo una excelente profesora hace ya algún tiempo, cuando me queje sobre un lugar de prácticas, pero bueno el fin de esta entrada no es sobre los lugares de práctica, sino de las personas que cada semestre nos enseñan que todo esfuerzo vale la pena, y fue así como decidí realizar esta entrada.

Al inicio de cada semestre tenemos las preguntas típicas por lo menos lo eran hasta casi cuarto semestre pero después simplemente se quedaron en el olvido. Pero ahora las preguntas van hacia la persona que alguna vez nos pregunto eso.

Nombre: Susana Arguello
Terapista Física del centro de rehabilitación de la PUCE.

¿Que le motivo a seguir terapia física?

En principio no fue mi primera opción, pero cuando ya tuve la posibilidad  de cambiarme a la que quería de inicio, ya me había enamorado de la carrera, y aun más cuando ya empecé a trabajar, ya que se establece una relación más cercana con el paciente, y sentir que puedes aliviar su dolor con tus manos, te vuelve más humano y generalmente te regalan chocolates al final del tratamiento.


¿Se siente usted identificada con la carrera?

Totalmente, aunque esto signifique discrepar  con personas incluso del mismo sistema de salud que desestiman la profesión, por lo que se necesita  reafirmar la autoestima de la carrera, a través de un trabajo serio y  multidisciplinario para instituir a la fisioterapia como una necesidad social  


Si no hubiera seguido fisioterapia, ¿que hubiera seguido?

 No me veo ahora haciendo nada más que no sea ser Fisioterapista, mi primera opción anteriormente era la Medicina.

¿Que opina usted de la fisioterapia en estos tiempos?

Pienso que el hecho de ser una profesión de corta evolución, tiene potencialidad para seguir creciendo y desarrollándose más,  y tenemos la responsabilidad  a partir de ser auto críticos, de  abandonar los errores que se ha cometido al seguir modelos caducos o basados solamente en costumbres. Así mismo creo que históricamente uno de los errores como colectivo,  ha sido no trabajar conjuntamente para ser reconocida como parte del equipo de salud.

 Y para finalizar, algún consejo que nos pueda dar ahora que estamos a punto de finalizar la carrera.

La principal, no dejar de estudiar, y seguirse preparando constantemente, no angustiarse por encontrar de entrada el trabajo ideal, eso llega con el tiempo, a base de hacer las cosas bien, olvidando todo lo que es inútil y reaprender lo verdaderamente útil,  no convertirse en imitadores de prácticas que muchas de las veces no tienen sentido,  pero se repiten continuamente. Es una carrera que si bien no te hace millonario, si te apasiona,  es una profesión que te hace feliz.


Agradezco a la Lic. Susana Arguello por el tiempo y la oportunidad brindada para conocer un poco acerca de ella y la profesión que hemos escogido.


No hay comentarios:

Publicar un comentario