martes, 25 de septiembre de 2012

Tecnología



Como podemos observar día  a día la tecnología avanza a pasos desmesurados ya sea en invenciones no muy comprensibles como estas (http://www.dailymail.co.uk/sciencetech/article-1157762/The-useless-inventions-unless-fancy-motorised-ice-cream-cone-ear-dryer.html) o muy necesarias como estas (http://www.infoniac.com/health-fitness/top-10-most-important-inventions-of-the-21st-century-in-medicine.html). 
























Sea cuál sea nuestro caso nosotros, (nuestra profesión) nos damos cuenta que la tecnología no esta para  nada alejada, ahora los pacientes investigan lo que se les diagnostica y muchas veces saben más que uno sobre que es su enfermedad y cuáles son los diferentes tipos de tratamientos, al igual que nuestros instrumentos de trabajo  es así como ahora se puede tener en el celular la aplicación de un goniometro ( http://itunes.apple.com/us/app/goniometer/id406942245?mt=8) y así podemos obtener no se si las medidas exactas de una u otra articulación, pero sí es algo novedoso e innovador, se debería realizar la prueba, además que ahora la tecnología esta superando muchas barreras, antes saber cuantos kilómetros corríamos o cuantas calorías habíamos quemado después de cierta actividad deportiva era complicado, debido a diferentes circunstancias los kilómetros porque debíamos saber la longitud del lugar donde hayamos realizado la actividad en algo se podía calcular, pero de ahí las calorías necesitábamos de más experiencia y siempre la ayuda de un profesional en esta área, pero ahora con tan solo ponernos los zapatos y un chip dentro de estos tendremos datos exactos, (http://runningtexasdave.blogspot.com/2007/02/new-nike-plus.html) en este blog existe una reseña de lo que hacen además de una reseña del comprador acerca de este producto. 




En nuestra formación siempre hemos sido educados que lo manual es lo mejor, y no hay como negarlo es la verdad pero si existe un recurso y podemos usarlo ¿porque no hacerlo?, en otro centro educativo de la ciudad se emplea la tecnología pero se da importancia más a eso que a que hacer con eso, y si no tengo eso que hago?, obviamente es necesario los recursos tecnológicos pero tampoco es bueno abusar y dejar de lado alguna otra cosa, es como cuando vamos a tomar un café si pongo mucho azúcar y poco café no voy a saber el sabor del café sino solo del azúcar o si pongo demasiado café y poco azúcar va a ser un café muy cargado, en la facultad hace algún tiempo se presento una máquina muy sofisticada el lanzamiento fue muy sonado, inclusive estuvieron medios de comunicación y un deportista de élite, pero esa fue la primera y la última vez que la vi, después de ese día no se hacia donde se fue.


No debemos dejar que las cosas nuevas influencien nuestras vidas ni tampoco quedarnos amarrados a las cosas antiguas debemos tener un correcto equilibrio para así no caer en la novelería ni en la obsolencia, para así tener una excelente taza de café.

martes, 18 de septiembre de 2012

15 minutos de ejercicio al día= 3 años más de vida!

He estado sin mucho tiempo esta semana ya que todos sabemos estamos en parciales y no pude escribir el fin de semana pero bueno más vale tarde que nunca así que suerte a todos en esta semana y espero este artículo les sea interesante.





Publicado en la revista científicaThe Lancet, el estudio no solo confirma lo que es del conocimiento común sino que lo cuantifica y señala que un cuarto de hora es además la cantidad mínima de ejercicio que hay que hacer para que se puedan percibir efectos beneficiosos en la salud. 

El estudio se basó en los hábitos de más de 400.000 personas en Taiwán. Así, descubrió que una sesión de ejercicio moderado de 15 minutos diarios o 90 a la semana puede añadir tres años a la esperanza de vida.

Los investigadores enfatizaron el hecho de que a mayor cantidad deejercicios, mayores los beneficios de salud, y esto continúa cuando una persona se mantiene activa por hasta cien minutos diarios.

Los descubrimientos se aplican a los adultos de todas las edades y resultaron particularmente significativos para la gente en riesgo de enfermedad cardíaca.

Quienes comienzan a ejercitarse, se terminan animando a hacer sesiones cada vez más largas, según los investigadores del Instituto Nacional de Investigación en Salud de Taiwán.

Y es que más ejercicio lleva a más beneficios para la salud. Cada 15 minutos adicionales de ejercicio diario, reduce las causas de muerte en un 4%.

Otra investigación en Australia asoció ver la televisión, es decir, permanecer demasiado tiempo sentado, a una reducción en la esperanza de vida: presumiblemente porque implica hacer poco o ningún ejercicio.

La jefa de la Oficina Médica de Inglaterra, Sally Davies, dijo que "la actividad física ofrece una enorme cantidad de beneficios y estos estudios lo avalan".
"Hacer un poco de actividad física cada día es beneficioso, mientras llevar una vida sedentaria implica riesgos", afirmó Davies.
"Tenemos la esperanza de que estos hallazgos lleven a más gente a darse cuenta también de que hay muchas maneras de hacer ejercicio: caminar a buen ritmo o hacer jardinería, por ejemplo, puede servir" agregó. 

El profesor Stuart Biddle un experto en psicología de la actividad física de laUniversidad de Loughborough, apuntó que ponerse como meta dedicar media hora de la mayoría de los días a la actividad física puede parecer un reto demasiado grande, pero empezar poco a poco sí es asequible.

"Puedes obtener beneficios con relativamente poca cantidad de ejercicio. Más es mejor, pero poco es una buena forma de empezar".


Tomado de:

 http://www.terapia-fisica.com/15-minutos-de-ejercicio-al-dia-igual-a-tres-anos-mas-de-vidas.html

martes, 11 de septiembre de 2012

Risoterapia



Debemos entender  cuales son los beneficios de la risa además de ser un  privilegio de los seres humanos, la risa produce un bienestar para las personas, cuando reímos  nuestro cerebro  libera  endorfinas (neurotransmisores secretados por la glándula pituitaria del cerebro, que tienen un efecto de tipo opiáceo similar a la morfina). Por eso las endorfinas se conocen como "opiáceos naturales".

Al mismo tiempo que se disminuyen los niveles de cortisol, hormona que es conocida como la hormona del stress.

A continuación  algunos de los beneficios de la risa:

  • Limpia y ventila los pulmones
  • Mejora la oxigenación el cerebro y del cuerpo en general
  • Regulariza el pulso cardíaco
  • Ayuda a trabajar al aparato digestivo y regula el intestino
  • Relaja los músculos tensos
  • Disminuye la producción de hormonas que causan el estrés
  • Disminuye la presión arterial de la sangre.





La risoterapia es la terapia destinada a mejorar el estado físico y psicológico a través de la risa; y es que cuando una persona ríe, además de mejorar su estado de ánimo y mejorar su estado psicológico o de estrés, con la risa también se genera una sustancia benéfica para su organismo de cara a diferentes patologías y/o enfermedades.

En la actualidad en muchos países existen las llamadas “clínicas de risoterapia”, en las que se curan algunas enfermedades sólo con la risa, o al menos ayuda a sobrellevarlas. En ellas se ha podido comprobar a través de estudios científicos cómo el cortex, la sustancia gris que recubre los hemisferios cerebrales, libera impulsos eléctricos negativos tan sólo una fracción de segundo después de haber empezado a reír.
Una risa profunda, verdadera, entre otras cosas fortalece el corazón, dilata los vasos sanguíneos, mejora la respiración, segrega betaendorfinas, alivia la digestión y fortalece los lazos afectivos. Cuando nos reímos activamos casi 400 músculos de nuestro cuerpo. Pero el beneficio que recibe nuestro organismo como resultado de un estado de ánimo positivo es múltiple. 

Así que a reír para poder disfrutar de esta medicina natural y sin efectos secundarios.




domingo, 2 de septiembre de 2012

Ser paciente

Siempre hemos oído oh nos han dicho ponte en los zapatos de esa persona o ponte en mis zapatos, y todos respondemos algo así tienes razón o sí es verdad, pero la mayoría de las veces es por hacer notar que no somos tan  sangre fría como nos pintan o piensan que somos, en realidad nos ponemos en  los zapatos de los otros? No, solo los 30 segundos que nos dura en nuestra conciencia y de ahí los zapatos de quién??. Eso nos ha sucedido muchas veces pero hasta que no nos pase algo parecido por no decir lo mismo que ha esa persona.

Para mi buena y mala suerte me toco ser paciente, para mi mala suerte digo a quién le gusta ser paciente?, es difícil acostumbrarse a la nueva situación que uno tiene y más aún si pensamos en que vamos a ser una carga. Buena suerte dado que estudiaba terapia física podía experimentar del otro lado de lo que pensamos sabemos todo.



Bueno antes en el tiempo de colegio me gustaba jugar basket, entonces venían los juegos interfacultades y decidí inscribirme en el equipo de basket de la facultad, no teníamos muchos jugadores muchas veces empezamos el partido con un jugador menos o nos daban minutos de espera cosas como esas, pero lo bueno era que siempre se jugaba, en el colegio había tenido una sola lesión nada grave, entonces nunca más me volví a preocupar, en el campeonato teníamos una partido ganado y dos perdidos entonces jugábamos contra el equipo de ATPUCE, la asociación de trabajadores de la PUCE, estábamos 5 jugadores no teníamos cambios entonces así empezamos el partido no hubo mucha diferencia en los dos primeros cuartos pero a partir del tercero se empezó a notar el cansancio y la falta de juego que nosotros teníamos ya que al no existir más jugadores no teníamos cambios y no regresamos a cubrir o no todos atacábamos, cada pelota  que teníamos era de suma importancia ya que debíamos encestar o por lo menos sacar la falta.

Ahí fue cuando faltando 5 minutos para que se acabe el partido me dieron un pase a mí y decidí hacer el aro pero calculé mal la distancia y no alcanzaba a llegar al aro así que fui a buscar la falta, el jugador que esta enfrente mío tenía 4 faltas ( con 5 sales del juego), lo que pensé sería algo fácil fue la pero decisión que hice ya que lo único que quería era que me intente quitar el balón y así conseguir la falta, lo que no me contaba era que el jugador se iba a mover y yo iba a caer al piso, eso sucedió y pensé que nada más me caía me levantaba y listo pero me caí e intente levantarme y no fue posible ese instante así que pedimos un minuto, se acabó el minuto y tocaba volver a ingresar no había cambios así que ingrese pero solo me quedaba en la defensa de "estorbo", una vez terminado el partido fui al centro de fisioterapia. 

Pedrito me atendió pero me dijo que debía esperar hasta el otro día para poder realizar una evaluación, así que aplico PRICE conmigo y debido a la bota que tenía puesto debía utilizar muletas, y uno cuando ve a una persona con muletas y que ya haya estado algún tiempo con ellas lo hace ver sencillo entonces dije bueno no creo que sea mucho problema, mala idea  siendo las 7 de la noche caminar por Quito en las aceras que no sabemos como se dañan parece como que granadas explotaron ahí o quién sabe que sucedió ahí, le hecho es que están en muy mal estado, y caminar con muletas al principio parecía como un pterodactilo caminando. 
Llegue a mi casa y pensé que ahí terminaba todo me acostaba y listo pero no, tan solo el peso de la sábana me molestaba, al fin dormí, al siguiente día fui de nuevo a fisio, el diagnostico fue esguince de tobillo grado dos, entonces más semanas de muletas, después de la primera semana empezamos con cyriax, algo muy doloroso pero a su vez muy efectivo, seguimos así durante una semana más y cada semana había una mejoría y sí es desesperante no saber el tiempo de recuperación, pero es necesario que no te lo digan : D, esa fue mi experiencia como paciente del  centro de fisioterapia.